De vueltas con el tema comercial y ventas, las empresas siempre estamos de vuelta con las ventas. ¡Qué complicado! O quizá ¡Qué sencillo! ¿Nos habremos dado cuenta de que nos dediquemos a lo que nos dediquemos todos somos compradores?, pan, leche, frutas, ordenadores, tablets, teléfonos, coches, viajes, vuelos, formaciones (incluso formación en ventas), consultorías, seguros…de todo, compramos de todo. ¿Y cómo nos gusta que nos vendan?
Todos los estilos de venta no son iguales (aunque todos puedan ser eficaces en uno u otro momento), nosotros apostamos en la formación en ventas por la venta consultiva, esa es la que nos hace sentir mejor como compradores y también como vendedores.
Razones significativas por las que aprender Venta Consultiva
- El comercial es un asesor. La verdadera labor del comercial debe ser la de asesorar al cliente, escucharle, conocerle, tratarle como una persona y no como a “cliente” (en el peor sentido de la palabra) y aconsejarle sin decidir por él. Todo ello dentro de un entorno de libertad de elección en un mercado amplio y que tiene cientos de ofertas similares.
- El cliente se siente seguro. Un comercial que te agobia, te atosiga, se entromete en tus pensamientos, te “obliga” a comprar, hace que el cliente se sienta coaccionado y pierda su libertad de compra y al llegar a su casa piense ¿para qué y por qué me he comprado esto?, esa venta se puede incluso volver en tu contra.
- La compra definitiva, que repetirá y recomendará. El cliente que tiene la sensación de haber sido él quien ha comprado, y no el vendedor quien le ha vendido, es el que repetirá compras y recomendará a sus amigos y conocidos que compre lo que él (totalmente libre y en su absoluta soberanía) ha decidido comprar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario